Estudio
Archikubik

Archikubik, ecosistema franco-catalán de arquitectura, urbanismo y paisaje urbano, constituido en 2001 por Marc Chalamanch, Miquel Lacasta y Carmen Santana, está compuesto por un equipo internacional y francófono que trabaja en un ambiente de I+D+I en un espacio transdisciplinar, @kubik, que crearon y que administran desde hace 20 años. Este entorno de trabajo les ha permitido aprender a trabajar en co-creacion y a confiar en la inteligencia colectiva para afrontar los proyectos complejos de la polis de la Sociedad de la Información.
Su proceso de trabajo urbano y arquitectónico se inscribe en la búsqueda constante de la puesta en marcha de sinergias e intercambios entre el espacio público ep y el espacio privado participativo epp con el propósito de repensar nuestras ciudades y territorios como lugares de aprendizaje, de debate, de diversidad, de respeto y de intercambio.
Archikubik concibe los proyectos dando la posibilidad a los habitantes de convertirse en eco-ciudadanos en el seno de las comunidades, a través de la arquitectura, para hacer del espacio público y del paisaje una oportunidad de reformular nuestros territorios y nuestras ciudades en la era de las redes sociales.
Para formalizar esta conciliación nuestros proyectos se basan en la escala 1/♥, a través de lo vivo es la infraestructura (lo humano, lo vegetal, la biodiversidad).
Nuestro enfoque sistémico es capaz de unir una amplia interpretación de la idea de paisaje como una herramienta de creación en tanto que infraestructura vertebrante del territorio, con el objetivo de crear un entorno organoléptico, abierto, resiliente y apropiable con el paisaje productivo como horizonte de reflexión. Un enfoque sistémico capaz de configurar un urbanismo con código abierto, inclusivo, un urbanismo de usos cuyos m2 son inteligentes e incorporan el vector tiempo.
Avanzamos, poco a poco, en un proceso de acupuntura urbana en red donde todas las escalas y todos los proyectos representan una oportunidad para poner en marcha estrategias y tácticas que permitan ir más allá de los códigos convencionales establecidos propios del mundo industrial del último siglo. La investigación de nuevas tipologías para abordar las permanentes transformaciones de la sociedad forman parte del código genético del despacho.
Equipo

Para reforzar nuestras investigaciones e incorporar sus resultados a nuestros proyectos, colaboramos con varias startups o plataformas, como La Ville E+, ECOCIT’EMS, Live in a @living city y también Ville Hybride, y formamos parte del cuerpo de enseñanza universitaria de las escuelas de arquitectura de Barcelona, la ETSAB y la ESARQ con diferentes niveles de implicación (profesores de proyectos, coordinación de masters y talleres).
Nuestra estructura, con base en Barcelona, está constituida por un equipo pluridisciplinar y políglota, contando con jefes de proyectos que coordinan los equipos y garantizan el seguimiento de las operaciones en directo, acudiendo regularmente a la sitio durante todas las fases del proyecto, desde la concepción a la ejecución. De hecho, siempre abordamos los proyectos de manera global, y aseguramos el encargo completo gracias a un método de trabajo basado en la presencia regular, asociada a una estrecha colaboración con nuestros socios: ingenieros, economistas, jefes de obra… Con todos ellos hemos tejido lazos de confianza que nos permite garantizar de manera conjunta la calidad de nuestras intervenciones a lo largo de todas las etapas de proyecto, desde los estudios previos hasta el seguimiento de obra.
Premios
Últimas distinciones de la agencia:
- Premio de Urbanismo Español 2021, CSCAE Agrociudad Gagarine Truillot, Ivry-sur Seine, Francia
- Finalista de los trofeos EPL 2021 Categoria « Ciudad de mañana – Ciudad inteligente », ZAC Rouget -de-Lisle, Vitry-sur-Seine, Francia
- Ganador Réinventer Paris 3, 2021, Scène des Loges, París XV, Francia
- Ganador Quartiers Fertiles 2021, ANRU, Agrociudad Gagarine Truillot, Ivry-sur-Seine, Francia
- Obtención del Etiqueta EcoQuartier 2020 – etapa 2, Agrociudad Gagarine truillot, Ivry-sur-Seine, Francia
- Premio Europeo a la Gestión e Innovación Empresarial 2019 que otorga la Asociación Europea de Economía y Competitividad (Aedeec)
- Seleccionado en los Premios Catalunya Construcció 2018, en la categoría Rehabilitación patrimonial, Depósito del Rey Martí, Barcelona, España
- Seleccionado en los Premios FAD Internacional 2018, Le Sud au Nord, Evry, Francia
- Premio German Design Award 2018 en la categoría Excellent Communications Design Urban Space and Infrastructure, Parking de la Gare Saint Roch, Montpellier, Francia
- Premio Best Projet 2017 por Archilovers. Depósito del Rei Martí, Barcelona, España
- Obtención del Etiqueta EcoQuartier 2017 – etapa 2. ZAC Rouget de Lisle, Francia
- Seleccionado en los Premios FAD 2017 en la categoría Ciudad y Paisaje. Depósito del Rey Martí, Barcelona, España
- Nominado al 15º Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unió Europea Premio Mies van der Rohe 2017, Parking de la Gare Saint Roch, Montpellier, Francia
- Pabellón Español de la Bienal de Venecia 2016. Depósito del Rey Martí, Barcelona, España
- Pabellón Catalán de la Bienal de Venecia 2016. Parking de la Gare Saint Roch, Montpellier, Francia
- Mención en los XIV Premios de cerámica ASCER 2015. Parking de la Gare Saint Roch, Montpellier, Francia
- Seleccionado en los Premios de cerámica Hispalyt 2015. Parking de la Gare Saint Roch, Montpellier, Francia
- Premio FAD 2015 en la categoría Internacional. 253 Viviendas en Ivry-sur-Seine, Francia
- Premio Futurs Possibles 2014. ZAC Rouget de Lisle, Francia
- Chevalier de L’ordre des arts et des lettres, 2014. Madame Carmen Santana
- Premio A+ a la Arquitectura de Edificios para la Educación, 2010. Escuela Sunion, Barcelona, España
- Premios Corian de diseño, 2006
- Seleccionado en los Premios FAD 2001 en la categoría de Espacio efímeros. Met 2.0
- Seleccionado en los Premios FAD 2001 en la categoría de Diseño Interior. Flex-house. Barcelona, Spain
Conferencias
- Conferencia de Carmen Santana «Mediterraneum, l’origine, le centre, le cycle«, Biennale dello Stretto, Mesina, octubre 2022
- Carmen Santana al «Día de formación espacio público«, París, septiembre 2022
- Conferencia de Marc Chalamanch «Paisajes Cíclicos», ETSAM UPM, Madrid, septiembre 2022
- Conferencia de Marc Chalamanch «Paisajes Cíclicos», ETSA UPV, Valencia, septiembre 2022
- Conferencia inaugural de Carmen Santana ENSAB, Rennes, septiembre 2022
- Conferència de Miquel Lacasta «Cyclical Landscapes», UIC, Barcelona, septiembre 2022
- Carmen Santana en la mesa redona « Vivre et habiter, construire durable » , Forum Zéro Carbone, Burdeos, junio 2022
- Carmen Santana en la mesa redona « Montpellier, la proximité, un ADN méditerranéen » , Forum Zéro Carbone, Montpellier, diciembre 2021
- Marc Chalamanch ha participado en el taller ÁGORA, «Metodologías para el diseño arquitectónico», Universidad Católica de Manizales, noviembre 2021
- Carmen Santana Santana en la mesa redona «Quelle densité acceptable ?” Ivry pour le Climat, octubre 2021
- Conferencia de Carmen Santana «La poesia de la matèria«, ciclo de conferencias Transversals, Comú d’Escaldes-Engordany, octubre 2021
- Conferencia de Miquel Lacasta _ «ODOS«, Architect@work, Barcelona, septiembre 2021
- Carmen Santana en la mesa redonda “Être proches et vivre dans le monde«, The Village, agosto 2021
- Carmen Santana en la mesa redonda “Circular construction Materials«, ChangeNOW Online Summit, mayo 2021
- Carmen Santana en la mesa redonda “Le réemploi intégré aux projets : Enjeux, acteurs et mise en œuvre«, CAUE 94 y Agence de l’énergie du Val-de-Marne, enero 2021
- Miquel Lacasta en la mesa redonda FAD Live! «Tips: maneras de internacionalizarse», noviembre 2020
- Miquel Lacasta en las jornadas «Reflexiones sobre el urbanismo post-Covid», COACan, noviembre 2020
- Carmen Santana en la mesa redonda “Digital Trends: crise sanitaire et conséquences urbaines”, La Villa Numéris, octubre 2020
- Carmen Santana en la mesa redonda “La necesidad de repensar nuestras ciudades tras la pandemia : una visión global « jornadas «Hacia dónde va nuestro urbanismo «, COAG, APLU Galicia, mayo 2020
- Carmen Santana en la mesa redonda , “ Redessiner le monde, nos villes et campagnes”, Festival virtual «Notre terre, on l’aime ! », La Meute d’Amour, mayo 2020
- Carmen Santana en la mesa redonda , “Chemin de l’innovation, eau et biodiversité dans les opérations d’aménagement”, Ateliers Ecocit’EMS, Cluster EMS, Choisy-le-Roi, febrero 2020
- Conferencia de Miquel Lacasta, «Ciutats vives: Del Greenwashing al Green Deal«, ETSAV, Sant Cugat del Vallès, febrero 2020
- Miquel Lacasta en el debate «Unfinished: Ideas, Images and Projects from the Spanish Pavilion at the 15th Venice Architecture Biennale» , Cooperativa d’Arquitectes Jordi Capell, Barcelona, enero 2020
- Miquel Lacasta en la mesa redonda «Réinventer, avec doigté : la ville de demain sera verte ou ne sera pas«, «La ville, nouveaux horizons«, Le Point, Niza, noviembre 2019
- Miquel Lacasta en la mesa redonda «High-tech vs Low-tech : what are the blueprints for a sustainable city?», Batimat, París, noviembre 2019
- Carmen Santana en la mesa redonda “Urbanisme réversible, outil d’aménagement durable du territoire ?”, festival Métropolisme, Montpellier, octubre 2019
- Carmen Santana, “Las ciudades resilientes y saludables”, en la mesa redonda “Salud ambiental: Espacios y hogares saludables. Contaminación química”, 12º Congreso europeo de Medicina Integrativa, Barcelona, septiembre 2019
- Miquel Lacasta en la mesa redonda «Efímeras-combinaciones-reutilizaciones», BB Construmat, Barcelona, mayo 2019
- Conferencia de Miquel Lacasta «Archikubik», ESTAE, Cartagena, mayo 2019
- Carmen Santana en la mesa redonda «Nouveaux usages, services urbains, «communs » «, Club Ville Hybride-Grand Paris, L’Ile-Saint-Denis, marzo 2019
- Conferencia de Carmen Santana «Alta calidad medioambiental sensible y social» Colegio Oficial de Arquitectos de Andorra, Andorra la Vieja, marzo 2019
- Carmen Santana en la mesa redonda «Miradas Transversales», «Visiones Arquitectónicas«, Grupo Habitat Futura, Barcelona, diciembre 2018
- Conferencia de Marc Chalamanch «El dipòsit del Rei Martí», «Jornades Internacionals sobre la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic», AADIPA, Barcelona, diciembre 2018
- Conferencia de Carmen Santana «L’espace-public: le carrefour des usages«, exposición « L’espace-public est à nous», Ivry-sur-Seine, diciembre 2018
- Conferencias de Miquel Lacasta «Ecological Innovation Paradigms», Seúl, Kookmin University, Soongsil University, noviembre 2018
- Miquel Lacasta en el seminario de Arquitectura de la UIC, «La cuestión de la vivienda colectiva en la Europa contemporánea», Barcelona, noviembre 2018
- Miquel Lacasta en el ARQFestival, «Arquitectura de viviendas residencial», Guadalajara, octubre 2018
- Carmen Santana en la mesa redonda “Agriculture urbaine”, Festival d’Architecture, Ivry-sur-Seine, octubre 2018
- Miquel Lacasta en el Congreso Architecture World de Orgatec, «Plural Innovations in Architecture», Colonia, octubre 2018
- Carmen Santana en la Journée Smart Cities, Le Monde, «Villes intelligentes, villes solidaires: comment bâtir une vraie ville intergénérationnelle ?», Lyon, abril 2018
- Carmen Santana en el «7e printemps des études«, París, abril 2018
- Carmen Santana en la mesa redonda «Ils inventent l’Île de France de demain» France 3, enero 2018
- Archikubik codirige FOROS 2018 Barcelona, UIC Barcelona School of Architecture
- Carmen Santana en el 17ème Forum des Projets Urbains. ZAC Gagarine Truillot. noviembre 2017
- Carmen Santana en la mesa redonda «Comment fabriquer la ville ?», Universités d’été de l’architecture : # Utiles !, Paris, juliol 2017
- Carmen Santana en el TEDx Champs Élysées Women 2017 – EQUALICITY
- HC10 – Carmen Santana ha participado en la dixième édition des Heureuses Coïncidences, Lézigno, mayo 2017
- Marc Chalamanch en la mesa redonda «La piel del edificio» de la Roca Barcelona Gallery, abril 2017
- Miquel Lacasta en la mesa redonda «Context i materials: ús i re-ús «, Barcelona, marzo 2017
- Mesa redonda «Converses d’Arquitectura: GRAN (L)«, Trespa Design Centre Barcelona. mayo 2016
- Marc Chalamanch ha participado en el ciclo de ponencias ÁGORA, Nuevos proyectos de arquitectura residencial, 2016
- Conferencia de Miquel Lacasta, Archikubik, o l’arquitectura i l’urbanisme del cor, COAC Tarragona, marzo 2016
- Marc Chalamanch en el taller Projecte i Industria, ETSAB, Barcelona, marzo 2016
- Conferencia en el MIPIM 2016 – Réinventer Paris, Cannes, marzo 2016
- Conferencia de Marc Chalamanch en La Salle, Barcelona, marzo 2016
Exposiciones
- Exposición « CONSERVER ADAPTER TRANSMETTRE »., París, Pavillon de l’Arsenal, octubre-marzo 2023
- Exposición 99+ imaginaris, Model Festival d’Arquitectures de Barcelona, Barcelona, mayo 2022
- «Et demain, on fait quoi?», París, Pavillon de l’Arsenal, junio-setiembre 2020
- «Letter to the Mayor – Cartes a l’Alcaldessa», COAC, Barcelona, 2019
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Nueva York, EEUU, 2018-2019
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Manila, Filipinas, 2018
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Tokio, Japón, 2018
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, ciudad de México, México, 2018
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Berlín, Alemania, 2018
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Beijing, República popular de la China, 2018
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Santo Domingo, República Dominicana, 2017
- «Unfinished», Pabellón de España Bienal de Venecia, Sydney, Australia, 2017
- Museo del Diseño de Barcelona. De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura (2016-2017)
- Virserum Art Museum, Suecia. Architecture of Necessity – WOOD 2016
- Pabellón de España Bienal de Venecia: Unfinished (2016) (León de Oro)
- Pabellón de Cataluña Bienal de Venecia: AfterMath (2016)
- Pavillon de l’Arsenal, Paris. Reinventer Paris (2016)
- COA Sevilla, Fundación Valentín de Madariaga, Mirror stories of Spanish architecture (2000-2015) (2016)
- Embajada Española en Berlín, Alemania. Mirror stories of Spanish architecture (2000-2015) (2015)
- Escuela de Arquitectura de Sevilla, Hamburgo, Alemania. Mirror stories of Spanish architecture (2000-2015) (2015)
- Disseny Hub, Barcelona.Premios FAD 2015 (2015)